QUIERO REFORMAR MI PISO           ¿N e c e s i t o   u n   a r q u i t e c t o?

¡La respuesta es, en contra de lo que piensa mucha gente, SI!
Si por muchas razones, pero a nosotros nos gustaría responder a esa pregunta con otra pregunta, impactante a priori, pero que resumen el que suele ser el final de la obras… ¿quieres ahorrar dinero? ¡Contrata un arquitecto!
Es normal que cuando te planteas realizar una obra, te surja la pregunta de si necesitarás a un arquitecto o no. En este caso, deberás tener claro, que en cualquier obra un técnico cualificado te puede hacer ahorrar mucho tiempo, disgustos, calentamiento de cabeza y, lo que es más importante, dinero. Lo que, a priori, parece un gasto añadido, a la larga se convierte en una ventaja contar con alguien que conocer el mercado actual y domina el sistema en el que se mueve la construcción.
Obviamente, además, habrá que conocer el tipo de obra que vas a realizar y el tipo de permiso que necesitas. Puede ser que sea condición indispensable la contratación del mismo o no. En cualquier caso, ¡siempre es lo más recomendable!
A continuación, voy a mostrar 6 ventajas por las que contratar un arquitecto es la opción mas acertada.

1.- Dominamos los espacios.

Cuando se contrata a un arquitecto para reformar nuestra vivienda, lo primero que se hace es un levantamiento de planos con el que reproducir el estado actual con el que reflejar la verdadera realidad de las dimensiones de nuestra vivienda, para, posteriormente, sobre el mismo, poder actuar en la nueva distribución. Creamos así un diseño personalizado y a la medida de nuestras necesidades para conseguir aprovechar hasta el último rincón de nuestra casa.
Con nosotros recibís un trato cercano y activo convirtiéndoos en una pieza del engranaje dentro del proceso de diseño de tu vivienda con el que ajustamos el diseño hasta quedar completamente satisfechos. Nuestros conocimientos y experiencias son capaces de ofreceros infinidad de opciones y posibilidades que seguramente nunca se te habrían ocurrido.

2.- Creatividad y expertise.

Nuestra formación continua y los años de experiencia hacen que un arquitecto no sólo aproveche el espacio, como hablaba en el punto anterior, sino que además nos aportará muchísima creatividad y soluciones para la decoración, la nueva iluminación y el mobiliario a emplear en nuestro nuevo hogar.
Ademas, los contactos con diferentes oficios posibilitan la mejor calidad precio. Ser capaces de identificar quien es el mejor en cada trabajo, coordinar a todos los miembros implicados y evitar forzados compromisos que no suelen desembarcar en buen puerto.

3.- Calidad de vida.

A menudo experimentamos sensaciones en diferentes lugares que no sabemos muy bien cómo explicarlas. La calidad del aire, la iluminación, la ventilación cruzada, las proporciones… son estrategias que influyen en nuestra calidad de vida y mejoran nuestro día a día. Como complemento a los dos puntos anteriores, el arquitecto se va a preocupar siempre por encontrar la mejor solución para nuestro nuevo espacio. Ese «no se que» que trasmite bien estar en nuestros hogares.

4.- Economía.

Seguramente uno de los ítem más valorados a la hora de enfrentarnos a un reforma y el que primero preguntaríamos. Debemos de saber que disponer de un buen proyecto nos ahorra tiempo y dinero. Si hemos realizado un proyecto previo a la reforma de nuestra vivienda, vamos a tener un control de las partidas que realmente vamos a ejecutar y esto nos ayudará a saber cuánto vamos a gastarnos en las obras, teniendo así, un gran control de nuestra economía y evitando las derramas y subidas de precios que siempre hay en los “eso no estaba presupuestado”.
5.- Visualización.
En meeecarquitectos desarrollamos entornos virtuales, mediante tecnología informática, que generan en el usuario una sensación similar a la producida en el espacio real. Damos la opción a nuestros clientes de experimentar aquel lugar con el que sueña antes de, incluso, mover el primer ladrillo. ¿Te imaginas ver y disfrutar de como quedará finalmente tu nuevo SALÓN o cocina?
6.- Garantizar tu tranquilidad.
Poder delegar en otra persona encargada de dirigir los trabajos es un valor que no evitara sufrimientos y noches de insomnio. El arquitecto no sólo realiza el proyecto, sino que además controlará la ejecución de las obras por parte de la empresa constructora, lo que nos ayudará a poder determinar si se están realizando correctamente, o bien están realizando una auténtica chapuza en nuestra casa. Esto no sólo nos ahorra tiempo y dinero, sino que además obtendremos la mejor garantía de que la reforma de nuestra casa será una inversión adecuada durante mucho tiempo.
Tienes alguna pregunta mas, pregúntanos