La vivienda se piensa desde los intercambios térmicos que se producen dentro de la atmósfera de la arquitectura. Revisando el concepto actual de arquitectura para continuar una transición natural de un paradigma mecánico a uno termodinámico.
El lugar, como siempre, cobra especial importancia. Analizar el contexto y ser capaces de producir una arquitectura integrada en un entorno protegido que sea capaz de hablar desde el hoy con la historia. 
Este proyecto pretende, como un acordeón, ser capaz de adaptarse a sus ocupantes en cada momento, plegandose o estirandose, según las necesidades demandadas y fragmentandose para situarse a una escala proxima a las construcciones tradicionales de la zona.