ESPACIOS INTERIORES, HUMEDOS, AISLADOS, REPUDIADOS. Me gustaría reflexionar sobre esos tristes y olvidados espacios interiores que, comúnmente destinados a ser espacios servidores, la arquitectura, o más bien los arquitectos, no todos, los tratan como elementos aislados de un programa de necesidades que, si no fueran tales, intentarían obviarlos. Y tanto es el maltratado destino que…
PATRIMONIO COMPARTIDO. sobre Cehegín, su conjunto histórico y la necesidad de mantenerlo.
El primero de los puntos de la declaración de Davos de 2018 cita expresamente que “la cultura permite e impulsa la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Le da forma a nuestra identidad y define nuestra herencia. Por consiguiente, la cultura debe ocupar un lugar central en las políticas de desarrollo y conviene destacar su contribución…
¿QUIEN DA MENOS? Sobre las licitaciones públicas y los honorarios de los arquitectos
Hoy, que con esto de la alarma sanitaria y la cuarentena o, mejor dicho, lo que parecen ser los primeros días de la misma, he decidido escribir un post describiendo un ejemplo real que nos pasó, hace no mucho tiempo, sobre esto que lleva ya algunos años dando vueltas entre los arquitectos y los colegios…
QUIERO REFORMAR MI PISO ¿N e c e s i t o u n a r q u i t e c t o?
QUIERO REFORMAR MI PISO ¿N e c e s i t o u n a r q u i t e c t o? ¡La respuesta es, en contra de lo que piensa mucha gente, SI! Si por muchas razones, pero a nosotros nos gustaría responder a esa pregunta con otra…
NUESTROS 15 MINUTOS. Sobre la primera impresión entre cliente y arquitecto.
En realidad, este post no trata sobre, lo que muchos pueden pensar, la primera toma de contacto en la que entablan conversación dos personas, en este caso cliente y arquitecto. Este post quiere reflejar los verdaderos minutos importantes entre ambos, ese encuentro en el que por primera vez el arquitecto se expone ante el tribunal…
LA ARQUITECTURA QUE NO CONOCIÓ LA LUZ. Sobre las fiestas y la arquitectura.
Son fechas especiales, sobre todo para aquellos que regentan un bar, discoteca, pub, garito o cualquiera de las afecciones que con las que se les llaman a estos espacios en las diferentes ciudades, pueblos y pedanías del territorio nacional. Por este motivo he decidido dedicarles el ultimo post del año, pero desde un punto de…
UNA DE ARROZ, POR FAVOR
Creo que me está enganchando esto de escribir post. Lo que empezó inspirado por gente como @santidemolina @arquitectamos @EnriqueAlario o @ARQcoaching entre otros muchos, (salvemos las distancias), se va convirtiendo en una costumbre que me mantiene, mensualmente, atento a mis pensamientos para intentar expresarlos, lo más certeramente posible, en unas pocas líneas. Obviamente ni me atrevería a compararme a…
IEE Informe Evaluación de Edificio
¿QUE ES EL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS (IEE) Las siglas IEE corresponden a «Informe de Evaluación del Edificio«. Se trata de un documento que recoge información global sobre distintos aspectos del edificio y, en todo caso, la valoración sobre el estado de conservación, las condiciones básicas de accesibilidad universal y la certificación de la eficiencia…
LA REALIDAD VIRTUAL Y ESA EXTRAÑA SONRISA
El ser humano lleva haciendo buen uso de la arquitectura durante siglos para cubrir el planeta de creaciones provenientes de su ingenio, soportado sobre el papel hasta casi el final del siglo XX. Pero el siglo actual es testigo de una evolución tan grande que no se tienen precedentes en tiempos de las culturas clásicas.…
EL MEJOR ESPACIO ARQUITECTÓNICO DEL MUNDO: MI SALA DE ESTAR
Una de las primeras lecciones que recibí cuando decidí emprender mi viaje hacia la disciplina arquitectónica fue a manos de uno de los profesores de Proyectos I, Jerónimo Granados. “Comprarse un bloc, llevarlo siempre encima, e ir anotando en vuestro día a día los lugares que te hacen sentirte bien y el por qué de…